Bizcocho clásico
  Ingredientes:
  
3 huevos
  3 yemas
  150 gr. de azúcar
  195 gr. harina tamizada
  Merengue:
  3 claras de huevo
  50 gr. de azúcar
  Preparación:
 -Montar los huevos, las yemas y el azúcar (con máquina) hasta que forme pico, (debe triplicar el volumen). 
 -Mientras, montar las claras con un 
pellizquito de sal y los 50 gr. de azúcar. Las claras, mejor que sean 
viejas, si no tenemos de guardadas podremos usar las tres que nos sobran
 de las yemas, pero añadiendo un pelin de crémor tártaro.
 -Cuando este todo montado, ir 
mezclando las claras montadas con los huevos en tres o cuatro veces, con
 mucho cuidado y con movimientos envolventes.
 -Añadir la harina tamizada, muy 
despacio y en forma de lluvia; mientras tanto no parar de remover, 
siempre de abajo arriba con la mano.
 -Llenar los moldes (o molde) un poco
 más de tres cuartas partes. Decía moldes porque con esta cantidad, a mi
 me salen 3 bizcochos de 16 cm. de diámetro por 4 cm. de alto.
 -Tener el horno precalentado a 180º C
 y cocerlos unos 30 minutos. Si hacéis solo uno, tendréis que alargar el
 tiempo de cocción, pero vigilat que no coja demasiado color.
 -Si disponéis de tiras de cartón, 
las juntáis con unas grapas y podéis hacer la medida que queráis y así 
se puede hacer una tarta más alta, poniendo los bizcochos uno encima de 
otro y hacer cuantas capas de relleno deseéis.
 -Si usáis los cartones, solo tenéis 
que ponerlos encima de una placa con papel de horno. Aunque parezca que 
no va a funcionar, no se sale nada de masa por abajo y así no ensuciamos
 nada y queda perfecto.
   NOTAS:  1-Si lo envolvéis con papel film, podéis congelarlo varios meses.
                  2- Para rellenar y adornar es mejor hacerlo con antelación, un día o dos antes y 
                   guardarlo en la nevera. Al ser tan esponjoso se rompe facilmente si lo hacéis el 
                   mismo día.


Ayer hice un bizcocho parecido, mismos ingredientes aunque diferentes medidas, (no exageradamente diferentes), jajaja. Buenísimo.
ResponderEliminarBesos.
¿A que si que queda muy esponjoso?
ResponderEliminarUn beso Sonia.